miércoles, 8 de mayo de 2013



"PARQUE NACIONAL NATURAL GORGONA"





Extensión: 61.687.5 hectáreas (Gorgona, Gorronilla y área marina)
Altura:  0- 330 msnm
Clima: Cálido húmedo
Temperatura: 27 ºC
Creación: 1984
Localización: Ubicado a 56 kilómetros de la costa de Guapi, sobre el Océano Pacífico, pertenece al departamento del Cauca.




Gorgona no es solamente un paraíso para los científicos llegan a estudiar en la isla muchas especies únicas en el mundo. Los viajeros y amantes de la naturaleza encuentran en Gorgona una gran variedad de atractivos: hay senderos de interpretación ecológica, su flora y fauna son exuberantes, tiene hermosas playas, hay vestigios arqueológicos, ruinas históricas, y además se puede practicar el snorkeling y el buceo autónomo. Además, en la zona de influencia del Parque, particularmente en Guapi, población afrocolombiana ubicada sobre la Costa Pacífica, existe una interesante oferta cultural y la gastronomía es variada y exquisita.




Gorgona es un pequeño paraíso de diversidad y un lugar privilegiado
para la investigación científica.



Uno de los rasgos más sorprendentes de Gorgona salta a la vista desde alta mar: una frondosa y exuberante selva tropical desciende directamente desde las pequeñas cumbres nubladas hasta el azul intenso de las aguas misteriosas del océano Pacífico. Pero las verdaderas sorpresas son las que se esconden bajo estas deslumbrantes superficies, tanto en tierra como en el mar. En Gorgona se encuentran especies propias de la selva húmeda tropical, formaciones coralinas, gran variedad de especies marinas, colonias de nidación de aves marinas y de migración de aves playeras y marinas. Sus aguas son frecuentadas por delfines, cachalotes y la ballena jorobada, entre otros.


Gorgona también tiene importancia desde el punto de vista histórico-cultural. Sobresalen el asentamiento de una cultura precolombina del siglo XIII A.C., fundamental para la comprensión de la etnohistoria en la región, y el establecimiento de una prisión de máxima seguridad en la década de los sesenta del siglo pasado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario